Todas las varices tienen solución y pueden eliminarse para siempre.
Contamos con la última tecnología y ofrecemos las técnicas más avanzadas para la eliminación de varices de todo tipo, desde las más superficiales arañas vasculares hasta las más gruesas y profundas.
Aunque existen diferentes técnicas para cada tipo de variz, en nuestra clínica varices y venas varicosas reciben el tratamiento más efectivo para cada caso. Y en la gran mayoría de los casos, se trata de tratamientos para la eliminación de varices no invasivos.
¿Qué son las varices?
Las varices son un trastorno del sistema cardiovascular que se manifiesta sobre todo en las piernas y tiene como consecuencia una degeneración de algunas venas varicosas que en un principio estaban sanas, pero que con el tiempo se han ido dilatando, las válvulas ya no son competentes para hacer un buen retorno, y lo único que hacen ya es acumular sangre.
Las varices más estéticas o superficiales tienen un fuerte componente de alteraciones hormonales, por eso están muy relacionadas con los tratamientos anticonceptivos y con los embarazos; así mismo pueden ser causantes de la aparición de varices el uso continuado de ropas muy ajustadas o tacones por ejemplo.
El otro tipo de varices de origen más patológico, y que normalmente son más grandes, tiene mucha importancia la carga genética.
Por otro lado, partiendo de la base de la tendencia del paciente a la formación de varices, existe una serie de factores que pueden agravar el estado de las varices como puede ser estar muchas horas de pie o la exposición a altas temperaturas (sobre todo en verano).
Antes de eliminar varices: ¿cuáles son los síntomas de las piernas varicosas?
Cuando hay presencia de formaciones varicosas, los pacientes normalmente tienen una sensación de piernas cansadas; más que de dolor en sí es una sensación de pesadez y de necesitar poner las piernas en reposo.
Así mismo puede generar hinchazón en las piernas, picor en la piel, alguna sensación de calambre…
Las varices no es posible prevenirlas, aunque sí se puede controlar la progresión de aparición de las mismas. Se recomienda la práctica de actividades deportivas de poco impacto, como caminar, bicicleta; también se aconseja no pasar demasiadas horas de pie, ni estar expuesto demasiado tiempo a focos de calor intenso como saunas, braseros o calefacción directa. Como las ropas ajustadas y el uso de tacón (por el impacto sobre los pies) tampoco favorece a los síntomas de las varices eliminar estos hábitos es fundamental para la prevención.
Dentro de las complicaciones (poco frecuentes) que se pueden presentar como consecuencia de la existencia de varices está la varicorragia, es decir, que se rompa vena. La ruptura de una vena normalmente se produce en venas muy gordas o en gente con muy poca grasa, así como en venas que están muy pegadas a la piel y por algún golpe o roce es posible que la vena se abra. Descubre cómo quitar varices sin cirugía con los siguientes tratamientos.
Tipos de venas varicosas
¿Cómo curar varices? Tipos de tratamientos de las varices
Para saber cómo curar varices existen distintas técnicas dependiendo del tipo de variz y del diagnóstico que el doctor haga tras la valoración del paciente.
Para los distintos tipos de varices en las piernas tratamiento hay, igualmente, de diferentes clases. Por un lado están las telangiectasias, que son esas pequeñas venitas en las piernas o en la cara y que son conocidas como “varices estéticas”; éstas son más superficiales y con menor implicación cardiovascular. En este caso pueden tratarse las varices con láser o con tratamiento de ecleroterapia.
Por otro lado hasta varices de mayor envergadura que suponen un verdadero problema de salud, por el dolor que provocan en las personas que las sufren, sobre todo en los meses de más calor, y además tienen implicaciones más severas a nivel cardiovascular. Para combatir las varices de esta clase recurrimos al tratamiento de escleroterapia con Microespuma o intervención quirúrgica para los casos más extremos.
Escleroterapia, otro tratamiento para varices o venitas en las piernas
Es el tratamiento ideal para eliminar pequeñas varices o arañas vasculares más superficiales y de poca extensión. Es una alternativa al láser para varices y consiste en la infiltración en la vena de una sustancia esclerosante, que recorrerá la vena provocando su degeneración y finalmente desaparición definitiva.
Microespuma para combatir las varices
Para la eliminación de varices molestas y con riesgo de degenerar en problemas mayores, el mejor tratamiento es la Escleroterapia con Microespuma. Es válido tanto para quitar varices pequeñas como para varices grandes (tronculares).
Con este tratamiento se introduce en la vena una sustancia esclerosante que es dañina para la pared de la vena, iniciando un proceso que conduce a la degeneración de la vena hasta su desaparición.
En un primer momento, con la infiltración del producto conseguimos una mejora visual y estética ya que en apariencia la variz desaparece. Este efecto se debe a que la sustancia introducida empuja el cúmulo de sangre estancada y desoxigenada, que se ve roja, verde o morada, y es reemplazada por otra sustancia incolora, dando la sensación de que la vena ha desaparecido.
Anteriormente el tratamiento para varices con Escleroterapia introducía el producto en estado líquido, y a su paso por las venas lograba ser reabsorbido por las paredes venosas. Con la Microespuma lo que se consigue es que el producto se adhiera a las paredes del vaso, gracias a su estado espumuso, y mientras ésta microespuma se deshace está haciendo efecto sobre las superficie interior de la vena.
El efecto de la Microespuma sobre la vena en primer momento es de inflamación; posteriormente se genera una especie de fibrosis o cicatrización del tejido de la vena, y finalmente, al tratarse ya de tejido degradado o inerte, éste es reabsorbido por el cuerpo.
De ahí que el resultado del tratamiento sea definitivo, ya que las venas sobre las que aplicamos la Microespuma desparecen definitivamente: el resultado son unas piernas sin varices.
Técnica de la cirugía de varices para lograr unos muslos y piernas sin varices
Es una técnica totalmente efectiva si se practica adecuadamente. Las operaciones de varices consisten en desconectar la vena de su origen y de su final, terminando por su extracción por completo.
El inconveniente de esta cirugía de varices es que resulta más traumático para el paciente en comparación con las otras técnicas; genera mucho hematoma, el postoperatorio es más complejo, hay que llevar un vendaje compresivo durante un tiempo, cuesta más recuperarse. Además para esta operación de varices se necesita una anestesia con epidural.